Viernes, Diciembre 01, 2023

LOGO 2013

Spanish Dutch English French German Greek Italian Portuguese Russian Thai

Artículos

Equinacea

Equinacea Purpurea

La alternativa natural para el incremento de las defensas

equinacea

 

 

NOMBRE LATINO:

Echinacea purpurea, Echinacea angustifolia.

NOMBRE INGLES: Echinacea.

 

Principales acciones:

A) INMUNOESTIMULANTE

De la equinacea se han aislado varios compuestos estimuladores del sistema inmune, como la equinacina, los equinacósidos y la inulina. La equinacea eleva el contenido de glóbulos blancos en la sangre así como su actividad, también incrementa la actividad de los anticuerpos, acelera la migración de los glóbulos blancos hacia las zonas de infección, potencia la actividad del interferon e inhibe la hialuronidasa (enzima que hace a los organismos patógenos más invasivos).

B) BACTERICIDA

La equinacea tiene un ligero efecto bactericida en el organismo. Por ejemplo, dos componentes encontrados en equinacea, equinacósido y ácido cafeíco, inhiben el crecimiento de Staphylococcus aureus, Corynebacterium diphteria y Pro-teus vulgaris.

C) ANTIVIRAL

Los componentes de la equinacea bloquean los receptores virales situados en la superficie de la célula, también tienen un efecto inhibidor sobre la hialuronidasa, que incrementa la permeabilidad del tejido conjuntivo y hace que el microorganismo sea más invasivo.

D) FUNGICIDA

Ciertos estudios han demostrado que la equinacea estimula específicamente la capacidad de los macrófagos (células blancas que fagocitan a los patógenos) para destruir hongos como Candida albicans.

E) ANTIINFLAMATORIO

Los estudios sugieren que los polisacáridos de equinacea poseen actividad antiinflamatoria, principalmente debido a lo que se ha descrito como un efecto parecido al de la cortisona.

F) CICATRIZANTE

Se ha publicado que la equinacea acelera la cicatrización del tejido dañado, acción que parece estar asociada con la capacidad de promover la regeneración del tejido conjuntivo y las propiedades antiinflamatorias de la hierba.


Posibles aplicaciones de la Equinacea:

- Infecciones víricas (ej. resfriados, gripe, herpes, etc.).

- Infecciones bacterianas.

- Infecciones por Candida Albicans u otros hongos.

- Artritis y otros problemas inflamatorios.

- Eccema, acné y otras enfermedades de la piel producidas por bacterias y relacionadas con procesos inflamatorios.

- Cicatrizante de heridas.


Principios activos:

Equinacósidos, polisacáridos.

Contraindicaciones:

Embarazo, lactancia y hepatopatías.

No se recomienda el uso de equinacea en aquellas personas que padezcan alguna enfermedad autoinmune. Se ha publicado que el empleo prolongado a dosis elevadas puede reducir su eficacia como estimulador inmune a lo largo del tiempo.

Es aconsejable intercalar cortos periodos de descanso, o rotar el uso de la equinacea con otros estimulantes inmunes si la duración del tratamiento es mayor de varias semanas. Al ser un inmunoestimulante no debe ser consumido junto con inmunodepresores como los corticoides o la ciclosporina. Utilizado durante periodos prolongados (más de 8 semanas) puede provocar toxicidad hepática, especialmente si se emplea junto con otros medicamentos con efectos hepatotóxicos conocidos como: esteroides anabolizantes, amiodarona, metotrexato o ketoconazol. No es aconsejable utilizar esta hierba en pacientes en tratamiento con quimioterapia antitumoral. No utilizar esta hierba en pacientes alérgicos a la familia de las asteráceas.



Dosificación recomendada:

520-1.560 mg/día de extracto y polvo de hierba.

ó

125-375 mg/día de extracto estandarizado de raíz/hoja (4% de equinacósidos y al 15 % de polisacáridos).

 




 

 

Síndrome premenstrual y menopausia
Favorece la eliminación de líquidos
Complemento alimenticio para adultos, tomar un (1) comprimido al día entre comidas, con zumo o agua o según indicación de un especialista.
Nutriente rico en hierro
Bueno para las vías respiratorias
INGREDIENTES: Fucus (Fucus vesiculosus L.). MODO DE EMPLEO: 20 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
INGREDIENTES: Cola de caballo (Equisetum arvense L.) MODO DE EMPLEO: 30 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
Favorece la circulación
Buena para la resistencia y el rendimiento
Complemento alimenticio para adultos, tomar un (1) comprimido al día entre comidas, con zumo o agua o según indicación de un especialista.
El krill es un pequeño crustáceo de tamaño minúsculo. Es como una especie de camarón transparente cuyos órganos emiten luminiscencia, y por tanto les hace ser muy visibles en el océano antártico que es donde viven. La palabra krill, viene del noruego, y significa “Alimento de ballenas”
El krill es un pequeño crustáceo de tamaño minúsculo. Es como una especie de camarón transparente cuyos órganos emiten luminiscencia, y por tanto les hace ser muy visibles en el océano antártico que es donde viven. La palabra krill, viene del noruego, y significa “Alimento de ballenas”
Alimento complementario recomendado en dietas de adelgazamiento. Depurativo.
Alivia la garganta. Defensas
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Favorece la eliminación de líquidos
Equilibrio del colesterol y los triglicéridos
Nutriente Antioxidante
Alivia las vías respiratorias
Saciante. Controla tu apetito
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Recomendado en todos los procesos inflamatorios debidos a reuma, artritis y gota. Tiene efecto calmante y favorece la disminución de ácido úrico...
INGREDIENTES: Zarzaparrilla (Smilax medica Schlecht. y Cham), Diente de león (Taraxacum officinale Weber), Gayuba (Arctostaphylos uva ursi L.), y Ortiga picante (Urtica dioica L.) MODO DE EMPLEO: 40 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
Bueno para las vías respiratorias
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Vida y belleza integral. Piel-cabello-uñas-vista
Ayuda a controlar el colesterol. Mejora la memoria
Jalea Real con vitaminas, minerales y oligoelementos.
Nueva fórmula mejorada. Enriquecida con L-Glutamina en forma libre y con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) en forma libre. Microfiltración "Cross-Flow" e hidrolización. Procesada a baja temperatura.
Jalea Real con vitaminas, minerales y oligoelementos.
Síndrome premenstrual y menopausia
Recomendado en todos los procesos inflamatorios debidos a reuma, artritis y gota. Tiene efecto calmante y favorece la disminución de ácido úrico...
Complemento alimenticio para adultos, tomar una (1) cápsula vegetal al día, preferentemente con las comidas o según indicación de un especialista.
Nueva fórmula mejorada. Enriquecida con L-Glutamina en forma libre y con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) en forma libre. Microfiltración "Cross-Flow" e hidrolización. Procesada a baja temperatura.
Síndrome premenstrual y menopausia
Complemento alimenticio para adultos, tomar una (1) cápsula vegetal al día, preferentemente con las comidas o según indicación de un especialista.
Complemento alimenticio para adultos, tomar una (1) cápsula vegetal de treinta minutos a una hora antes de las comidas o según indicación de un especialista.
Quema grasas. Efecto saciante
Ayuda a la relajación y el sueño
Favorece la eliminación de líquidos
INGREDIENTES: Cola de caballo (Equisetum arvense L.) MODO DE EMPLEO: 30 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
Ayuda a dejar de fumar. Antitabaco
Favorece la circulación
Energía y Vitalidad. Deportistas - Tercera Edad

2009 Diseños Indicocarton-Indisoft.es todos los derechos reservados. La información de esta web carece de prescripciones médicas