Jueves, Septiembre 28, 2023

LOGO 2013

Spanish Dutch English French German Greek Italian Portuguese Russian Thai

Artículos

TRATAMIENTO DEL STRESS

TRATAMIENTO DEL ESTRÉS

GRACIAS A LAS VITAMINAS Y SUPLEMENTACIÓN

STRESSPartiendo de la idea de que las consecuencias negativas del estrés tienen un “gatillo” psicológico y una manifestaciónfísica, el tratamiento de este tiene que conllevar acciones sobre la psiquis y sobreel organismo, puesto que ambos se afectan,y debe contener los elementos siguientes:

- Cognoscitivo o educación del sujeto estresado para que conozca las causas,
el mecanismo y las consecuencias del estrés.
- Determinación de los agentes causales del estrés.
- Aumento de la resistencia y la salud del individuo.
- Condicionamiento o base para el establecimiento y la modificación de hábitos.
- Relajación o aumento de la resistencia psicológica ante situaciones de estrés.
- Seguridad de que el tratamiento no cause daño y que sea agradable.
- Buen trato al sujeto estresado para que funcione el tratamiento.
-Utilizar medicamentos para combatir el estrés se identifica con el aumento de la
resistencia y la salud del individuo, al utilizar multivitaminas y minerales.

MULTIVITAMINAS Y MINERALES Y SU RELACIÓN CON EL ESTRÉS

El nombre de vitaminas fue propuesto por el bioquímico polaco Casamir Funk, después de que investigadores como el británico Hopkins y el holandés Pekelharing demostrarán mediante estudios experimentales que estas sustancias eran indispensables para la nutrición. Aunque, como sostiene F. Grande Govian en su libro Nutrición y  Salud, "la persona normal que come una dieta suficiente para satisfacer sus necesidades de energía y que contiene alimentos corrientes, debe recibir todas las vitaminas y no es de esperar en estas condiciones que el aumento en el consumo de estas tenga efecto-beneficio alguno"; está demostrado que grupos de población como los adolescentes, ancianos, embarazadas, fumadores, bebedores y en general, las personas que siguen regímenes dietéticos deficientes precisan de un mayor aporte de estas sustancias, sin valor energético pero dotadas de una gran actividad biológica.

Las vitaminas son sustancias químicas esenciales para el mantenimiento de las funciones metabólicas normales y, por lo tanto imprescindibles para la salud. Dado que el organismo es incapaz de sintetizarlas (excepto la D y la K), es necesario su aprovisionamiento desde el exterior.

En los países desarrollados son poco frecuentes las deficiencias importantes de vitaminas, pero existen muchas circunstancias en las que con la ingesta habitual de alimentos no se alcanzan los niveles óptimos de estas sustancias. En realidad, el régimen alimentario en los paísesindustrializados no siempre está tan bien equilibrado como se creía desde hace muchos años. De hecho, si se divide la cantidad de alimentos consumidos por el número total de una población, puede conocerse el valor de un régimen medio. No obstante, dicho valor no tiene en cuenta que los hábitos alimentarios varían considerablemente de un grupo de individuos a otro, por lo que al llevar las investigaciones a escala individual, se comprueba que algunas personas tienen un régimen alimentario muy inferior a la media tanto en calidad como en cantidad.

La agencia norteamericana Foods and Drugs Administration (FDA), es el organismo que ha elaborado el estudio más importante sobre los requerimientos vitamínicos, de modo que las dosis recomendadas por dicho organismo son las que se toman como base por muchos países desarrollados. Estas dosis diarias recomendadas se denominan Recommended Dietary Allowance (RDA) y cada vitamina tiene su RDA correspondiente. Todos los productos comerciales incluidos dentro del grupo terapéutico de vitaminas y minerales están compuestos por la mayoría de las vitaminas, los minerales y los oligoelementos más importantes, a una dosis que van desde ½ RDA hasta 2 RDA.

Con el énfasis de la medicina moderna en la prevención de enfermedades, cada día son mayores los esfuerzos dirigidos hacia la prevención de todo tipo de afecciones y es precisamente por esto que las vitaminas y los minerales han adquirido una importancia tan considerable entre los científicos, los médicos y la población en general, que ha visto en estos nutrientes la posibilidad hecha realidad de utilizarlos, no solo como instrumentos para prevenir enfermedades y para prolongar la vida. De hecho, las nuevas aplicaciones terapéuticas y profilácticas de muchas vitaminas y minerales están basadas en recientes descubrimientos de propiedades benéficas hasta hace poco insospechadas.

De especial interés entre las vitaminas y minerales son las que tienen propiedades antioxidantes. Entre las más conocidas se encuentran las vitaminas C y E, la coenzima Q y el betacaroteno. Otros antioxidantes importantes son el ácido glutámico entre los aminoácidos, el selenio entre los minerales, y el glutatión.
Lo beneficioso de los antioxidantes se deriva, precisamente de su capacidad para interferir con el efecto nocivo de los llamados radicales libres, partículas químicas muy inestables cuya acción oxidante induce cambios dañinos en las células alterando su estructura y comportamiento. Se cree que esta es la base del proceso de la arteriosclerosis, de la formación de tumores y del envejecimiento en general. De ahí la importancia de que los antioxidantes actúen como antídotos contra los radicales libres.

Ya sea por un mayor requerimiento de nuestro organismo o debido a que los alimentos que consumimos son deficientes en muchos nutrientes o porque la mayor exposición a sustancias tóxicas en el medio ambiente nos hacen más vulnerables a muchas enfermedades, la ingestión suplementaria de vitaminas y minerales ha adquirido una importancia vital, y entre estos los antioxidantes están demostrando ser un instrumento cada día más eficaz en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades.

Resumiendo, en relación con la importancia de los radicales libres y las vitaminas antioxidantes, podemos decir que los radicales libres son moléculas que reaccionan fácilmente con algunas sustancias que forman parte de la membrana celular, destruyéndolas, y provocando de este modo el envejecimiento prematuro de las estructuras esenciales de los tejidos.

Este mecanismo relacionado con el estrés, con la contaminación del aire que respiramos y con el humo del tabaco, entre otros, propicia la aparición del fenómeno técnicamente denominado “estrés oxida-tivo”, proceso que puede producir arterios-clerosis, enfermedades cardiacas y otras.

Los radicales libres por otra parte, reaccionan fácilmente con los ácidos nucleicos del núcleo de las células alterando el código genético. En virtud a esto último las células afectadas pueden cambiar, morir, o eventualmente mutar generando una nueva estirpe celular que puede desencadenar enfermedades como el cáncer. El organismo posee un sistema que barre los radicales libres o los neutraliza ligándose a ellos, que incluye enzimas y vitaminas antioxidantes.


Según el doctor Linus Pauling (2 veces Premio Novel de Química), las cantidades óptimas de consumo de vitaminas son mucho mayores que las que proporcionan los alimentos, aún seleccionando los mejores. Las pérdidas de vitaminas en frutas y verduras son enormes debido a las fumigaciones contra insectos y plagas y el tiempo que transcurre desde que se cortan las plantas hasta su consumo. Además de los que son cocinados, ya que las mayoría de las vitaminas son afectadas por el calor.

Por ello, la única forma de conseguir las cantidades de vitaminas necesarias para gozar de la mejor salud es tomando suplementos vitamínicos. Las recomendaciones del doctor Linus Pauling para una mejor salud son tomar a diario:

- Vitamina C, 2 gramos (2 000 mg) como mínimo.
- Vitamina E, 400 UI.
- Vitamina A o betacaroteno, 25 000 UI.
- Complejo de vitaminas B.
- Minerales (cálcio, magnesio, selenio,
hierro, yodo, cobre, manganeso, zinc,
cromo y molibdeno).

Equilibrio del colesterol y los triglicéridos
Favorece la eliminación de líquidos
Complemento alimenticio para adultos, tomar un (1) comprimido al día entre comidas, con zumo o agua o según indicación de un especialista.
Nutriente rico en hierro
Bueno para las vías respiratorias
Bueno para las vías respiratorias
INGREDIENTES: Fucus (Fucus vesiculosus L.). MODO DE EMPLEO: 20 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
INGREDIENTES: Cola de caballo (Equisetum arvense L.) MODO DE EMPLEO: 30 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
Favorece la circulación
Estimulante de la energía física
Complemento alimenticio para adultos, tomar un (1) comprimido al día entre comidas, con zumo o agua o según indicación de un especialista.
El krill es un pequeño crustáceo de tamaño minúsculo. Es como una especie de camarón transparente cuyos órganos emiten luminiscencia, y por tanto les hace ser muy visibles en el océano antártico que es donde viven. La palabra krill, viene del noruego, y significa “Alimento de ballenas”
El krill es un pequeño crustáceo de tamaño minúsculo. Es como una especie de camarón transparente cuyos órganos emiten luminiscencia, y por tanto les hace ser muy visibles en el océano antártico que es donde viven. La palabra krill, viene del noruego, y significa “Alimento de ballenas”
Alimento complementario recomendado en dietas de adelgazamiento. Depurativo.
Ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos
Coadyudante en dietas de control de peso. Obesidad
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Favorece la eliminación de líquidos
Mantiene la flexibilidad de las articulaciones
Jalea Real con vitaminas, minerales y oligoelementos.
Refuerza la actividad mental y la memoria
Alivia las vías respiratorias
Saciante. Controla tu apetito
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Recomendado en todos los procesos inflamatorios debidos a reuma, artritis y gota. Tiene efecto calmante y favorece la disminución de ácido úrico...
Bueno para las vías respiratorias
Depura y purifica el organismo, aumentando la eficacia de las dietas de control de peso. Estimula la función hepática y regula la actividad renal y digestiva favoreciendola eliminación de líquidos..
Vida y belleza integral. Piel-cabello-uñas-vista
Refuerza la actividad mental y la memoria
Jalea Real con vitaminas, minerales y oligoelementos.
Nueva fórmula mejorada. Enriquecida con L-Glutamina en forma libre y con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) en forma libre. Microfiltración "Cross-Flow" e hidrolización. Procesada a baja temperatura.
Jalea Real con vitaminas, minerales y oligoelementos.
Síndrome premenstrual y menopausia
Recomendado en todos los procesos inflamatorios debidos a reuma, artritis y gota. Tiene efecto calmante y favorece la disminución de ácido úrico...
Complemento alimenticio para adultos, tomar una (1) cápsula vegetal al día, preferentemente con las comidas o según indicación de un especialista.
Nueva fórmula mejorada. Enriquecida con L-Glutamina en forma libre y con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) en forma libre. Microfiltración "Cross-Flow" e hidrolización. Procesada a baja temperatura.
Síndrome premenstrual y menopausia
Complemento alimenticio para adultos, tomar un (1) comprimido al día, preferentemente con las comidas o según indicación de un especialista.
Complemento alimenticio para adultos, tomar un (1) comprimido al día entre comidas, con zumo o agua o según indicación de un especialista.
Favorece la pérdida de peso combinándolo con una dieta sana y ejercicio.
INGREDIENTES: Pasiflora (Passiflora incarnata L.) MODO DE EMPLEO: 30 gotas de una a tres veces al día, disueltas en agua o infusión. PRESENTACIÓN: 50 cc.
Circulación Dinámica
Favorece la circulación
Ayuda a dejar de fumar. Antitabaco
Favorece la circulación
Aporta vitaminas, minerales y oligoelementos

2009 Diseños Indicocarton-Indisoft.es todos los derechos reservados. La información de esta web carece de prescripciones médicas